Rápido, fácil y gratis

Crea tu página web ahora

Crea tu página web
Sitio web gratis creado en

Instituto Madre de la Misericordia

Reseña histórica

En el año 1957, la Liga de Madres Cristianas pertenecientes a la Iglesia Catedral de Posadas , a solicitud del Obispo de la Diócesis, Monseñor Jorge Kemerer,

crean una guardería infantil a la que ponen como nombre de Madre de la Misericordia.

La dirección de la misma estaba a cargo de la Sra. ROSA ALEGRE de VIÑAS.

La misma funcionó en una vieja casona de ladrillo acentada en barro, techos de tejas y pisos de madera, situada en la esquina de San Luis y Tucumán, propiedad donada al Obispado por el Padre GERMÁN ABIAM.

La entrada principal al edificio, era Tucumán Nº 77.

Como lógica consecuencia esta guardería debía contar con un jardín de infantes (nominación de la época) para los niños de edad escolar. Es así que se hacen las peticiones correspondientes y por Resolución Nº 460 de fecha 9 DE SEPTIEMBRE DE 1960, el Honorable Consejo General de Educación, resuelve adscribir la Escuela Jardín de Infantes que funciona en la guardería, haciéndole gozar de todos los benenficios concedidos a los Establecimientos dependientes del mismo. El jardín de infantes recibe el nombre de “PINOCHO”.

Los docentes designados debían identificarse con los principios de la religión católica, comprometiéndose a acrecentar la fe de los educandos e impartir una educación integral y trascendente, manteniendo lazos de fidelidad, trabajo y solidaridad para con la Institución.

Las primeras docentes fueron: JARDIN DE INFANTES "A", Srta. Nora Suarez, JARDIN DE INFANTES "B", Srta. Amelia Britos, JARDIN DE INFANTES "C" Srta. Mabel González.

Al año siguiente se crea el primer grado a cargo de la Srta. Dionicia Brito y el segundo grado a cargo de la Srta. Elsa Aquino, como así también el área de Trabajao Manual a cargo de la Sra. Martina G. de Escalada y el cargo de Personal de Servicio con la Sra. Alba G. de Dominguez. El primer asesor espiritual fue el Reverendo José Scherepak y se nombra como Representante Legal de las escuelas del Obispado al Padre Francisco Wesling V.D.

Es así que el Monseñor Kemerer procede al nombramiento de la Directora del Establecimiento Sra. Nancy Benitez de Schwegler. Ante las necesidades que se presentaban, la Sra. Directora, elije una Institución que apadrine la escuela, con la aprobación del Obispado y del Representante Legal, el padrinazgo recae en la Policiía de la Provincia de Misiones, esto ocurre el 23 de junio de 1967, siendo el Jefe de Policía de ese momento el Sr. Jorge García.

A partir del año 1993 la escuela pasa a depender del Servicio de Enseñanza de la Provincia de Misiones (S.P.E.P.M.) y ese mismo año el colegio es confiado a la Compañía de Jesús, esto provoca además del cambio en el uniforme y la insignia institucional, un nuevo IDEARIO EDUCATIVO basado en la Pedagogía Ignaciana.

Descarcar

Nuestra Insignia

Sobre los colores:

Se toman los colores base de las banderas de las provincias vascas divididos en dos campos, verde y bordó, oscurecidos levemente, de tal manera que junto al oro del bordado, nos recuerden las tres virtudes teologales: FE, ESPERANZA y CARIDAD.

 

 

Sobre la Inscripción:

Las dos "M" rectas del interior del escudo se reemplazan por dos letras "M" más trabajadas, tomadas del anagrama de la Virgen María, de uso común en casullas y ornamentos de la Casa de Formación de los Jesuitas.

el "IHS" es el anagrama de la Compañía de Jesús que significa "JESUCRISTO HOMBRE y SALVADOR" o bien en sentido literal: "Jesús Hominum Salvator": Jesús Salvador de los Hombres. Suele estar rodeado por el sol, que en ese caso, por motivos estéticos, queda fragmentado y se utiliza como cierre.

 

 

Sobre la cruz - espada:

El libro de la Palabra de Dios del anterior escudo es reemplazado por la espada porque "...la Palabra de Dios es espada de dos filos..." según reza el Salmo. Por otro lado, la espada se eleva como Cruz, símbolo máximo del cristiano, origen y fin de nuestra esperanza.

Descargar

Ideario

Por tratarse de una Institución encomendada a la Compañía de Jesús, el Instituto Madre de la Misericordia asume el carisma de las Características de la Educación Jeuítica y de la Pedagogía Ignaciana, evocando la experiencia de los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola.

Somos una comunidad educativa que trabaja para formar personas de servicio según el Evangelio, viviendo los valores católicos a través de toda la vida escolar y teniendo siempre presente las orientaciones de la Iglesia.

Pretendemos estimular a nuestros alumnos en la valoración de nuestro trabajo comprometido y responsable para vivir una educación transformadora y creadora a partir de la reflexión y el discernimiento.

Nuestra acción educativa, parte de contextualizar la realidad, tomando al hombre y su mundo tal cual es y a partir de la experiencia, promover una participación activa, solidaria, comprometida y responsable para transformar lo necesario.

La espiritualidad de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús nos enseñar a emplear generosamente lo adquirido para hacer mejor a los otros.

Esto supone que nuestra labor educativa, tiene que apuntar al desarrollo humano mas allá del cognitivo.

Optamos por un Proyecto Educativo Humanista Cristiano, centrado en la persona, para ofrecer a  la sociedad no sólo lo que ésta demanda, sino, lo que ella necesita para ser más humana.

Pedimos a San Ignacio que interceda por nuestros trabajos y esperanzas, y que María con su ternura de Madre bendiga nuestro camino de educadores, sabiendo que "... ni el que planta, ni el que riega es algo, sino Dios que hace crecer". (1° Cor. 3,7)

Descargar

Visión

Con CALIDAD INTEGRAL FORMAMOS HOMBRES CRISTIANOS para los DEMÁS y con los DEMÁS.

 

Caracteriza la propuesta educativa de los Colegios de la Compañía de Jesús desde el espírituo del MAGIS IGNACIANO expresado en:

1. La visión integral de la persona humana, abierta a la trascendencia, en búsqueda de Dios, a través de Jesucristo y la Iglesia.

2. El liderazgo ignaciano, para en todo amar y servir.

3. La gestión educativa de calidad en procesos educativos como medio de una formación integral de la persona que influya sus aspectos religiosos, humanos, intelectuales, afectivos, sociales y corporales.

Con calidad integral FORMAMOS HOMBRES Y MUJERES para los demás y con los demás.

Como comunidad educativa formada por jesuitas, docentes, alumnos, antiguos alumnos, familias y colaboradores, nos educamos y crecemos según la visión ignaciana de Dios, la persona y el mundo, en el marco de la misión de la iglesia y de los valores del Evangelio.

Descargar

Misión

El Instituto Madre de la Misericordia asume la tarea educativa como participación en la misión apostólica de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión evangelizadora de la Iglesia Católica. Por eso ofrece a la sociedad argentina en la ciudad de Posadas una clara inspiración cristiana e ignaciana y un modelo de educación integral, humanizadora, personalizante y personalizada. Aspiramos a una educación de calidad portadora de valores, profundamente humanos y cristianos.

ASPIRAMOS A SER una comunidad educativa inspirada en los valores del Evangelio y de la espiritualidad ignaciana que trabaja para formar personas conscientes, competentes y solidarias, con raíces en su cultura, abiertos a su tiempo y al futuro.

RECONOCEMOS en las raíces históricas la mejor promesa del compromiso educativo con la formación integral de personas para el Siglo XXI y el Tercer Milenio.

QUEREMOS formar personas cristianas, mediadores de Esperanza, líderes en el servicio, a imagen de Jesús de Nazaret.

CONTAMOS con un grupo humano calificado profesionalmente y comprometido personalmente con una propuesta educativa sólida e innovadora, con trayectoria y apertura y con los recursos y medios necesarios y actualizados para los fines propuestos

Descargar

Institucional
Resena historica escuela 1
40 KB
RESENA_HISTORICA_escuela_1_.doc
Nuestra insignia
10 KB
Nuestra_insignia.docx
Ideario
10 KB
Ideario.docx
Vision
10 KB
Vision.docx
Mision
10 KB
Mision.docx